Recrecidos de mortero para azoteas

Los recrecidos de mortero para azoteas se ejecutan con un tipo de mortero semiseco elaborado en obra, fratasado y nivelado para recibir gres, parquet flotante y/o terrazo. En la instalación de cualquier pavimento es muy importante tener una base consolidada y apta para el tipo de revestimiento que se vaya a colocar.

RECRECIDOS LIGEROS PARA AZOTEAS:

Recrecidos de mortero para azoteas

Tanto en los casos en que el espesor que hay que recrecer exceda los 10-12 cm, como cuando haya un paso de instalaciones o cuando se necesite nivelar y regularizar el soporte previamente a la colocación de láminas acústicas, es conveniente optar para una solución multicapa, poniendo en obra una capa de recrecido muy ligero antes de la colocación de la solera.

La solución de hormigón aislante es ideal para recrecidos, soleras y nivelaciones.
Su resistencia mecánica es muy superior a la de otros materiales tradicionales, y su capacidad aislante, térmica y acústica proporciona mejores niveles de confort y en una sola operación.

Ya sea en verano o en las demás estaciones del año, las lluvias y otras condiciones ambientales cambiantes pueden deteriorar superficies exteriores muy expuestas como son cubiertas y azoteas, corriendo el riesgo de que se creen filtraciones de agua, cosa que además de ser una molestia para las viviendas inferiores también genera serios problemas debido a la degradación de los materiales.

Recrecidos impermeables para azoteas

La impermeabilización del soporte y la superficie llevada a cabo de forma correcta y con materiales de calidad evitará que estos problemas ocurran. Es por ello que ponemos en tu mano el nuevo sistema de soluciones que te ayudará a cuidar de tu seguridad y la de los tuyos, del medio ambiente y también de tu economía, pues la humedad generada por los daños aumenta nuestro consumo energético.

  1. En el caso de patios o terrazas que se tengan que recrecer, donde generalmente existen pendientes para poder direccionar el agua, es necesario el uso de un mortero específico para estas situaciones.
  2. Generalmente se encuentran forjados de hormigón, realizados en obra nueva que no tienen el pendiente deseado y que con el paso del tiempo pueden presentar fisuras estructurales.
  3. Para asegurar el éxito del recrecido, es necesaria una reparación del soporte y un tratamiento del mismo, siempre que se necesite.

Si está buscando un equipo de profesionales expertos en recrecidos de azoteas, no dude en contactar con nosotros.

    SOLICITE SU LLAMADA GRATIS



    Llámenos ahora